lunes, 29 de agosto de 2011

TP4 EME

Por empezar me pareció que este trabajo requiere de muchisimo más tiempo para realizarlo, hay mucha variedad de técnicas y muy interesantes pero que también demandan mucho tiempo para aprender a usarlas, eso en el caso de las técnicas como rotoscopia, texto en movimiento, etc. En otro caso, como el de animación, se necesita mucho tiempo y dedicación y no creo haber tenido el tiempo suficiente. Al margen de esto y con más énfasis en nuestro trabajo empezamos con una idea sin mucho sentido, sino más bien para probar las técnicas que fueron stop motion, animación y found footage. Nos faltó trabajo y mucho no gustó asique nos vimos en la situación de casi volver a empezar a 3 días de la entrega, por lo que decidimos cambiar la idea e ir a la del consumo masivo y lo que el provoca en la gente. Hicimos toma de vídeo, tomamos archivos existentes y algunas fotos y spoken word. Claramente nos faltó muchisimo tiempo para abordar ese tema, ya que es muy completo e interesante para mi y me hubiese gustado trasmitir muchas más cosas, pero  no pudimos. 



6 comentarios:

  1. Con respecto a este trabajo me hace ruido la primera parte porque hay varios planos que solo veo la cámara caminar entre la gente y no llego a ver publicidades ... si la idea va por contaminación visual o por consumo masivo el plano que se ve la entrada de un edificio y una sra recibiendo delivery en lo particular no me dice mucho... tampoco entiendo la decisión de la toma hacia el piso y la voz off ...

    Lo que estaba bueno del EME es el abanico de técnicas que se podían llegar a utilizar, la posibilidad de experimentar y jugar que creo con el alcaucil lo hubiesen podido desarrollar mejor. Particularmente me quede con ganas de ver la animación del alcausil...

    Igualmente coincido que el tiempo para este ejercicio fue bastante poco y cuando hay decisión de cambio de idea se complica aun mas.

    ResponderEliminar
  2. uff que buena la frase de gauguin. dispara muchisimas cosas.
    para mi el error mas grosso fue haber elegido con 3 dias un tema tan amplio(aunque no menos interesante) y que no les permitia hacer demasiadas tecnicas distintas. para mi tenian una idea muy buena antes y ya tenia un desarrollo.
    Del video lo que tiene que no me gusta es que todo apunta para el mismo lugar, si se muestran las imagenes de las publicidades y se usa ese audio como que hay dos textos que vienen a decir lo mismo, en vez de resignificarse uno al otro como podria haber sido si el audio fueran risas, llantos, pedos o algo semejante.
    saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Juli. No sé, a mi lo de los flores me parecía muy copado... No es algo que yo hubiera hecho porque no tengo esa sensibilidad de las personas que miran a las flores. De hecho mis compañeros de depto tienen muchas plantas, y a mi no podían importarme menos jaja Pero creo que estaba bien, no sé por qué decidieron cambiar la idea... Esta entrega mucho no me gustó, es medio televisivo... Con mas tiempo lo resovían, seguro...

    ResponderEliminar
  4. Juli! porque cambiarooon!
    cuando vi el domingo antes de la entrega que habian puesto la nueva idea, me dio ganas de postearles algo para que NO lo hagan ! pero no soy quien para andar diciendoles como tienen que laburar y obviamente es su decisión.
    Con lo de las flores tenían una temática si bien mas simple, mucho mas interesante visualmente, donde podían no quedar atadas (como creo que les paso) al típico video del noticiero de américa al mediodía orientado a las amas de casa.
    La temática del consumo masivo igualmente es muy interesante, pero hubiesen necesitado en este caso especialmente mas tiempo para generar con las técnicas que disponíamos un abordaje distinto e interesante a ese tema tan conocido por todos.

    ResponderEliminar
  5. claro, consumo son los artistas pop... o gursky se me ocurre...

    ResponderEliminar
  6. como todos dicen...el cambio no fue a su favor
    los tiempos son los que hay y debe de ser un factor a considerar al momento de plantear la estrategia de trabajo...mas allá de eso, el tp es muy superficial...no tiene desarrollo ni búsqueda.
    otro tema....posteen el grupo y artsita en el blog
    y lo trabajado a la fecha!
    saludos

    ResponderEliminar